viernes, 10 de diciembre de 2010

Maltrato Infantil y Violencia de Género.

Se han dado muchos casos de personas maltratadas por su pareja, pero en lo que nunca piensan es como se siente un niño cuando vé que su madre está siendo maltratada por su pareja,su marido...
La violencia contra las mujeres o violencia de género
está recibiendo una mayor atención social e institucional
en nuestro país. La exposición a la violencia de género en el ámbito doméstico se ha demostrado que es también causante de efectos negativos para los hijos e hijas de las mujeres víctimas, cualquiera que
sea la edad de los menores, quienes pueden sufrir la violencia
de forma directa, en forma de malos tratos físicos
o emocionales, o de forma indirecta, siendo testigos de
los actos violentos que padecen sus madres.
Palabras clave: Violencia familiar, violencia de género, maltrato
infantil

Real Madriddd :)

Unas de las goleadas más relevantes de los clásicos.

15-12-63 liga. Real Madrid 4-0 Barcelona
De nuevo Puskas repitió y marco tres goles, el último de ellos fue de penalti. Di Stéfano también colaboró.

25-10-53 champions. Real Madrid 5-0 Barcelona
Olsen (2), Di Stéfano (2) y Molowny consiguieron los tantos del Madrid en una nueva manita del conjunto blanco.

27-01-63 liga. Barcelona 1-5 Real Madrid
Puskas en tres ocasiones, Di Stéfano y Gento tomaron el Camp Nou. Re logró el único tanto del Barcelona.

11-11-51 liga. Real Madrid 5-1 Barcelona
Pahíño, con dos goles, lideró la victoria blanca. Molowny, Cabrera y Olsen también marcaron. Basora hizo el gol culé.

14-01-51 liga. Real Madrid 4-1 Barcelona
Narro fue el principal protagonista con tres goles. Pahíño también marcó para los blancos y Canal para los culés.

18-09-49 liga. Real Madrid 6-1 Barcelona
Pahíño (2), Macala (2), Olmedo y Cabrera hicieron los goles blancos. De nada sirvió el tanto culé de Gonzalvo II.

07-05-08 liga. Real Madrid 4-1 Barcelona
El último clásico empezó con pasillo del Barcelona y terminó con goleada blanca. Raúl, Higuaín, Van Nistelrooy y Robben marcaron para los blancos. Henry para el Barça.

07-01-95 liga. Real Madrid 5-0 Barcelona
Un año después, el Madrid le devolvió la manita al Dream Team de Cruyff. Zamorano fue el protagonista con un hat-trick. Luis Enrique y Amavisca también vieron puerta.

05-04-78 liga. Real Madrid 4-0 Barcelona
Cuatro años más tarde el Madrid se vengó en su propio estadio. Jensen hizo dos tantos, el desaparecido Juanito marcó el tercero y Santillana cerró el marcador.

08-11-64 liga. Real Madrid 4-1 Barcelona
Otro de los míticos quiso dejar su sello en un clásico. Amancio marcó tres goles y Serena hizo el cuarto y definitivo. Por parte blaugrana Re acortó distancias en la segunda parte.

13-06-1943 copa. Real Madrid 11-1 Barcelona
Es la mayor goleada hasta la fecha. Por el Madrid marcaron: Barinaga (4), Pruden (3), Alonso (2), Botella y Alsúa. Ya con el 11-0 en el marcador, Martín marcó para el Barça.

03-02-35 liga. Real Madrid 8-2 Barcelona
Sañudo no tuvo piedad con el Barcelona y le hizo cuatro goles. Lazcano le ayudó con tres tantos y Regueiro hizo otro. Por bando blaugrana, Escola y Guzmán anotaron.

28-01-34 liga. Real Madrid 4-0 Barcelona
Valle, Samitier, Regueiro y Eugenio consiguieron los tantos de un partido con claro color blanco. En el minuto 50 el encuentro ya estaba decidido. Casi sobre la segunda parte.

30-03-30 liga. Real Madrid 5-1 Barcelona
Ese mismo año, en el partido de vuelta, el Madrid volvió a golear al eterno rival. Otra vez Rubio (2) y Lazcano (3) fueron los realizadores blancos. Goiburu hizo el tanto culé.

26-01-30 liga. Barcelona 1-4 Real Madrid
La primera goleada entre ambos equipos llegó en Liga. Rubio en dos ocasiones, López y Lazcano marcaron para el Madrid. Bestit hizo el gol barcelonista en la segunda mitad.

El papel de la Mujer en anuncios actuales.

Después de que, supuestamente, se ha conseguido la igualdad de sexos, la publicidad (espejo de la sociedad) no nos muestra esto: las mujeres siguen protagonizando los anuncios de limpieza, son ellas también las que en una escena familiar sirven el desayuno o preparan la merienda a los niños, también los anuncios de cirugía estética van dirigidos a las mujeres creándoles la necesidad de ser perfectas...
Pero la cosa no termina ahí, además aparecen las siguientes frases: “Mercator, seguro a todo riesgo para tu coche. Porque tu mujer también utiliza el coche.” Con esto nos muestra una actitud machista ya que considera a la mujer incapaz de realizar “cosas de hombres” como puede ser el bricolage o la conducción y a su vez cae en el tópico de que las mujeres no conducen bien.







lunes, 29 de noviembre de 2010

TEMA 2: LA CONVIVENCIA EN EL CENTRO ESCOLAR

1.- ¿Cuál es la misión del Consejo Escolar?
- Conocer las candidaturas a la dirección y los proyectos de dirección presentados por los candidatos.
- Participar en la selección del director del centro en los términos que la normativa vigente establece.
- Ser informado del nombramiento y cese de los demás miembros del equipo directivo. En su caso, previoacuerdo de sus miembros, adoptado por mayoría de dos tercios, proponer la revocación del nombramiento del director.
- Decidir, cuando sea necesario, sobre la admisión de alumnos.
- Elaborar, aprobar y evaluar el Proyecto Educativo del Centro.
- Aprobar y evaluar la Programación General Anual del Centro.
- Aprobar el Reglamento de Régimen Interior del Centro.
- Aprobar el proyecto de presupuesto del Centro.
- Aprobar la Memoria Anual del Centro.
- Elaborar las directrices para la programación y desarrollo de las actividades escolares complementarias.
- Conocer la evaluación del rendimiento escolar general del Centro a través de los resultados de las evaluaciones.
- Conocer, en materia de derechos y deberes de los alumnos, la resolución de conflictos disciplinarios y velar porque se atengan a la normativa vigente.
- Establecer los criterios sobre la participación del Centro en actividades culturales, deportivas, recreativas y asistenciales.
- Promover la renovación de las instalaciones y equipo escolar, así como vigilar su conservación.
- Proponer medidas e iniciativas que favorezcan la convivencia en el centro, la igualdad entre hombres y mujeres y la resolución pacífica de conflictos en todos los ámbitos de la vida personal, familiar y social.
- Establecer las relaciones de colaboración con otros Centros con fines culturales y educativos.
- Conocer las relaciones del Centro con las instituciones de su entorno.


2.- Menciona 5 derechos y 5 deberes de los alumnos
DERECHOS DEL ALUMNADO:

1.- Todos los alumnos tienen derecho a desarrollar su actividad educativa en unas condiciones de seguridad e higiene adecuadas.

2.- Todos los alumnos tienen derecho a la protección contra toda agresión física o moral. Por ello, se comunicará a la autoridad competente todas aquellas circunstancias que puedan implicar maltrato o riesgo de desprotección para los alumnos o cualquier otro incumplimiento de los deberes establecidos por las leyes.

3.- Todos los alumnos tienen derecho a que su dedicación, esfuerzo y rendimiento sean valorados y reconocidos con objetividad. Para ello, serán informados sobre la evolución de su proceso de aprendizaje, así como acerca de las decisiones que se adoptan como resultado del mismo. El profesorado mantendrá una comunicación fluida con los alumnos y, si éstos, son menores de edad, con sus padres o representantes legales.

4.- Todos los alumnos tienen derecho a recibir las ayudas y los apoyos precisos para compensar las carencias y desventajas de tipo personal, familiar, económico, social y cultural, especialmente, en el caso de presentar necesidades educativas especiales, que impidan o dificulten el acceso y permanencia en el sistema educativo.

5.- Los alumnos tienen derecho a participar en el funcionamiento y la vida del centro, de conformidad con lo dispuesto en las normas vigentes.

DEBERES DEL ALUMNADO:

1.- Los alumnos deben estudiar y esforzarse para conseguir el máximo desarrollo según sus capacidades. Los alumnos deben asistir a clase con puntualidad.

2.- Los alumnos deben participar en las actividades formativas previstas en la Programación General anual del centro y, especialmente, en las actividades extraescolares y complementarias.

3.- Los alumnos deben participar y colaborar en la consecución de un adecuado clima de estudio en el centro, respetando el derecho de sus compañeros a la educación.

4.- Los alumnos tienen el deber de respetar al profesorado y de reconocer su autoridad, tanto en el ejercicio de su labor docente, como en el control del cumplimiento de las normas de convivencia y del resto de normas de organización y funcionamiento del centro.

5.- Los alumnos tienen el deber de respetar y no discriminar a ningún miembro de la comunidad educativa por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o por cualquier otra circunstancia personal o social.

TEMA 1: APRENDEMOS A SER CIUDADANOS.

1.-¿Qué es ser buen ciudadano?
Para mi el buen ciudadano es aquel que repeta a los demás, al medio ambiente... , es decir, que sabe vivir en sociedad.


2.- ¿Qué cosas nos ayudan a sentirnos parte de una comunidad?
Nos ayudan a sentirnos parte de una comunidad el trabajo, las personas con las que convives, desarrollar la autonimía, tus valores y tus actitudes y tu opinión (criterio personal).

3.- ¿Cuáles son los valores que consideras más importantes para que todos trabajemos por ellos en cualquier ámbito de convivencia?
El respeto mutuo, la implicación por las cosas, tus responsabilidades, la tolerancia y la empatía (saberte poner en el lugar del otro).

4.- 10 normas para el buen funcionamiento de la clase:
Ser puntuales
Respetar el turno de palabra
Participar en clase
Respetar a los compañeros
Respetar el material de la clase
No hablar mientras lo hace el profesor
No comer ni beber en clase
Respetar al profesor ante todo
No levantarse sin el permiso del profesor
No jugar en clase

domingo, 28 de noviembre de 2010

Declarción Universal de Derechos Humanos.

Artículo 2.
Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
-La primera parte del articulo dos es cierta ya que,la Declaración Universal de Derechos Humanos y sus valores básicos, la dignidad humana inherente, la no discriminación, la igualdad, la equidad y la universalidad se aplican a todos, en todos los lugares y en todo momento.
-El tema de la campaña, “Dignidad y justicia para todos”, reafirma la idea de que la Declaración es un compromiso con la dignidad y la justicia universales y no algo que se deba considerar un lujo o una aspiración.

Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un país independiente, como de un territorio bajo administración fiduciaria, no autónomo o sometido a cualquier otra limitación de soberanía.
-La segunda parte de el artículo dos tambien es cierta, ya que gracias a que existen más de 360 versiones en igual número de idiomas, las organizaciones de las Naciones Unidas en todo el mundo están utilizando este año para dedicarse prioritariamente a ayudar a que todas las personas en todo el mundo conozcan sus derechos humanos.
-El 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos, el Secretario General inició una campaña de un año de duración, en la que todas las partes del sistema de las Naciones Unidas contribuyen a los preparativos del 60º aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos