1. Define qué significa desarrollo sostenible.
El desarrollo sostenible es el desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.
2. Enumera las principales causas de la crisis del planeta.
El planeta tierra se encuentra en crisis o en mal momento debido a factores como los efectos de la contaminación, la explotación masiva de recursos, la destrucción de ecosistemas por la acción del ser humano…
3.- ¿En qué consiste la "Regla de las Tres Erres"?
La regla de las tres erres consiste en:
-Reducir
Si reducimos el problema, disminuimos el impacto en el medio ambiente. Los problemas de concienciación habría que solucionarlos empezando por ésta erre. La reducción puede realizarse en 2 niveles: reducción del consumo de bienes o de energía. De hecho, actualmente la producción de energía produce numerosos desechos (desechos nucleares, dióxido de carbono...). El objetivo sería:
Reducir o eliminar la cantidad de materiales destinados a un uso único (por ejemplo, los embalajes).
-Reutilizar
Segunda erre más importante, igualmente debido a que también reduce impacto en el medio ambiente, indirectamente. Ésta se basa en reutilizar un objeto para darle una segunda vida útil. Todos los materiales o bienes pueden tener más de una vida útil, bien sea reparándolos para un mismo uso o con imaginación para un uso diferente.
-Reciclar
Ésta es la erre más popular debido a que el sistema de consumo actual ha preferido usar envases de materiales reciclables (plásticos y bricks, sobre todo), pero no biodegradables. De esta forma se genera empleo en el proceso.
4. ¿Qué tipos de energías conoces? Explica alguna de ellas.
Hay energías renovables como la solar, la eólica o la hidráulica. A estas energías se les considera energías limpias porque no contaminan. Son las energías que se encuentran directamente en la naturaleza y son inagotables.
Hay enegias no renovables como el carbón el petroleo o el gas natural. Son aquellas que proporcionan la parte más importante de energía consumida en los piases industrializados.
5. Distingue entre consumo y consumismo. Pon ejemplos de ambos.
-El consumismo puede referirse tanto a la acumulación, compra o consumo de bienes y servicios considerados no esenciales, como al sistema político y económico que promueve la adquisición competitiva de riqueza como signo de status y prestigio dentro de un grupo social.
-El consumo es la acción y efecto de consumir o gastar, bien sean productos, y otros géneros de vida efímera, o bienes y servicios, como la energía, entendiendo por consumir como el hecho de utilizar estos productos y servicios para satisfacer necesidades primarias y secundarias.
6. ¿Qué es el Protocolo de Kyoto?
Es un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de 6 gases provocadores del calentamiento global.
7. Nombra a alguna persona que haya contribuido a la mejora del medio ambiente indicando en qué ha consistido su labor.
Noah sealth fue el líder de las tribus Amerindias Suquamish y Duwamish en lo que ahora se conoce como el estado de Washington de los Estados Unidos. Siendo una figura prominente entre su gente, se hizo un converso al catolicismo y buscó un camino de acomodación para los colonos blancos, teniendo una estrecha relación personal con David Swinson "Doc" Maynard. Seattle, Washington tomó su nombre del jefe por sugerencia de Maynard.
Isaac Stevens, la sentida proclama de amor a la Tierra que ahora se veía obligado a abandonar por causas imperativas.
8. Nombra alguna ONG dedicada a la protección de los animales o del medio ambiente.
Greenpeace es una ONG a favor de la protección del medio ambiente.
Paula :)
domingo, 5 de junio de 2011
Discriminación por genero.
La discriminación de género o sexismo es un fenómeno social, puesto que son necesarias representaciones de ambos sexos para que pueda darse esta situación: no existe una igualdad de género a partir de la cual denunciar la discriminación o desigualdad. Al contrario: la base de este fenómeno es la supuesta supremacía de uno de los géneros.
La discriminación de género adopta diversas formas de división de poder, algunos de cuyos aspectos incluyen:
Derechos humanos: Aunque las normas internacionales garantizan derechos iguales a los hombres y a las mujeres, ésta no es la realidad porque, por motivos de género, se les está negando el derecho a la tierra y a la propiedad, a los recursos financieros, al empleo y a la educación, entre otros, a los individuos.
Trabajo: En todo el mundo, tanto las mujeres como los hombres trabajan. Sin embargo, las funciones que desempeñan las mujeres son socialmente invisibles (se toman menos en cuenta, se habla mucho menos de ellas, se dan por hecho), ya que tienden a ser de una naturaleza más informal.
Ventajas: Los recursos mundiales están distribuidos de forma muy irregular, no sólo entre los distintos países, sino también entre los hombres y las mujeres de un mismo país. Aunque se calcula que realizan dos terceras partes del trabajo en el mundo, las mujeres sólo obtienen una tercera parte de los ingresos, y poseen menos del 1 por ciento de la propiedad mundial.
La discriminación de género adopta diversas formas de división de poder, algunos de cuyos aspectos incluyen:
Derechos humanos: Aunque las normas internacionales garantizan derechos iguales a los hombres y a las mujeres, ésta no es la realidad porque, por motivos de género, se les está negando el derecho a la tierra y a la propiedad, a los recursos financieros, al empleo y a la educación, entre otros, a los individuos.
Trabajo: En todo el mundo, tanto las mujeres como los hombres trabajan. Sin embargo, las funciones que desempeñan las mujeres son socialmente invisibles (se toman menos en cuenta, se habla mucho menos de ellas, se dan por hecho), ya que tienden a ser de una naturaleza más informal.
Ventajas: Los recursos mundiales están distribuidos de forma muy irregular, no sólo entre los distintos países, sino también entre los hombres y las mujeres de un mismo país. Aunque se calcula que realizan dos terceras partes del trabajo en el mundo, las mujeres sólo obtienen una tercera parte de los ingresos, y poseen menos del 1 por ciento de la propiedad mundial.
Presupuesto mensual de una familia.
Presupuesto:1292.8€
Gastos fijos:
-Luz:70€
-Gas:30€
-Agua:30€
-Comunidad:15€
-Clase particular:36€
-Comida:400€
-Ropa:200€
-Telefono fijo:60€
-Telefono móvil:100€
-Gasolina:150€
TOTAL:1.091€
AHORROS:210€
Gastos fijos:
-Luz:70€
-Gas:30€
-Agua:30€
-Comunidad:15€
-Clase particular:36€
-Comida:400€
-Ropa:200€
-Telefono fijo:60€
-Telefono móvil:100€
-Gasolina:150€
TOTAL:1.091€
AHORROS:210€
lunes, 30 de mayo de 2011
Anuncio 2.
Producto: Vehículo.
Marca: Mercedes-Benz C Coupé.
Descripción del anuncio: Un chico que tiene un bueno coche y solamente le quiere utilizar.
Lugar donde ha sido publicado o emitido: En España.
Fecha: 2011.
¿Cuántas personas aparecen en él?: 2
¿Son hombres o mujeres?: Un hombre y una mujer.
¿A qué personas va dirigido el anuncio?: Adultos.
¿Qué valores se le añaden al producto para que sea más deseable?:Más seguro, que es un buen coche, que está bien en general. Y que el hombre no le quiere dejar de utilizar, porque le gusta el coche.
¿Piensas que esos valores son positivos?¿ Tienen algo que ver con el producto?: Si son positivos, y si tienen que ver con el productor ya que sale el coche en el anuncio.
Conclusiones: Es un buen producto.
http://www.youtube.com/watch?v=vqbYghE6mAE
Marca: Mercedes-Benz C Coupé.
Descripción del anuncio: Un chico que tiene un bueno coche y solamente le quiere utilizar.
Lugar donde ha sido publicado o emitido: En España.
Fecha: 2011.
¿Cuántas personas aparecen en él?: 2
¿Son hombres o mujeres?: Un hombre y una mujer.
¿A qué personas va dirigido el anuncio?: Adultos.
¿Qué valores se le añaden al producto para que sea más deseable?:Más seguro, que es un buen coche, que está bien en general. Y que el hombre no le quiere dejar de utilizar, porque le gusta el coche.
¿Piensas que esos valores son positivos?¿ Tienen algo que ver con el producto?: Si son positivos, y si tienen que ver con el productor ya que sale el coche en el anuncio.
Conclusiones: Es un buen producto.
http://www.youtube.com/watch?v=vqbYghE6mAE
Anuncio 1.
Producto: Refresco.
Marca: Fanta.
Descripción: es un refresco vendido en tiendas, restaurantes y máquinas expendedoras.
Lugar donde ha sido publicado o emitido: Canales de TV, radio y prensa.
Fecha: fué creada en 1940.
¿Cuántas personas aparecen en él?: 5
¿Son hombres o mujeres?: Los cinco hombres.
¿A qué personas va dirigido el anuncio?: A los jóvenes.
¿Qué valores se le añaden al producto para que sea más deseable?: Un hombre hablando, es decir, escuchando los jóvenes lo que queremos.
¿Piensas que esos valores son positivos?¿ Tienen algo que ver con el producto?: Si , Si
Conclusiones:Es un buen producto
http://www.youtube.com/watch?v=Ulxstxhk1Z0
Marca: Fanta.
Descripción: es un refresco vendido en tiendas, restaurantes y máquinas expendedoras.
Lugar donde ha sido publicado o emitido: Canales de TV, radio y prensa.
Fecha: fué creada en 1940.
¿Cuántas personas aparecen en él?: 5
¿Son hombres o mujeres?: Los cinco hombres.
¿A qué personas va dirigido el anuncio?: A los jóvenes.
¿Qué valores se le añaden al producto para que sea más deseable?: Un hombre hablando, es decir, escuchando los jóvenes lo que queremos.
¿Piensas que esos valores son positivos?¿ Tienen algo que ver con el producto?: Si , Si
Conclusiones:Es un buen producto
http://www.youtube.com/watch?v=Ulxstxhk1Z0
jueves, 17 de marzo de 2011
Una sociedad plural.
1. ¿A qué se llama diversidad?
Es la distinción biológica, étnica, cultural, social, económica, política, religiosa e histórica que existe en una sociedad formada por individuos de características diferentes.
2. Nombra seis elementos que configuren la diversidad de los ciudadanos españoles.
Nuestro idioma, la política, la religión, el dinero, la cultura, nuestra forma de vestir.
3. ¿A qué se llama cultura?
La cultura es una capacidad humana para adaptarse a las circunstancias y transmitir los conocimientos aprendidos.
4. ¿Qué significado adquiere el concepto de «sociedad intercultural» y qué podemos hacer para favorecerla?
La sociedad intercultural es que un país se enriquezca con diferentes culturas, gracias a las personas que viven en él.
Para favorecerla se debería de respetar a las personas de otras culturas.
5. ¿Cuáles son los conflictos más habituales en una sociedad plural?
Los conflictos en los que el tema principal es la política.
6. Explica algún prejuicio de los más extendidos y qué se puede hacer para luchar contra él.
Uno de los perjuicios más extendidos es el racismo, y para luchar contra él la población tendría que cambiar su forma de verlos.
7. ¿Cuáles son los problemas más frecuentes con los que se enfrentan las minorías culturales?
Pues que las minorías culturales se encuentran marginadas.
8. ¿Qué consecuencias históricas conoces que sean producto del odio a lo diferente? ¿Tienen algún tipo de justificación?
Los nacis, no tienen ningún tipo de justificación.
Es la distinción biológica, étnica, cultural, social, económica, política, religiosa e histórica que existe en una sociedad formada por individuos de características diferentes.
2. Nombra seis elementos que configuren la diversidad de los ciudadanos españoles.
Nuestro idioma, la política, la religión, el dinero, la cultura, nuestra forma de vestir.
3. ¿A qué se llama cultura?
La cultura es una capacidad humana para adaptarse a las circunstancias y transmitir los conocimientos aprendidos.
4. ¿Qué significado adquiere el concepto de «sociedad intercultural» y qué podemos hacer para favorecerla?
La sociedad intercultural es que un país se enriquezca con diferentes culturas, gracias a las personas que viven en él.
Para favorecerla se debería de respetar a las personas de otras culturas.
5. ¿Cuáles son los conflictos más habituales en una sociedad plural?
Los conflictos en los que el tema principal es la política.
6. Explica algún prejuicio de los más extendidos y qué se puede hacer para luchar contra él.
Uno de los perjuicios más extendidos es el racismo, y para luchar contra él la población tendría que cambiar su forma de verlos.
7. ¿Cuáles son los problemas más frecuentes con los que se enfrentan las minorías culturales?
Pues que las minorías culturales se encuentran marginadas.
8. ¿Qué consecuencias históricas conoces que sean producto del odio a lo diferente? ¿Tienen algún tipo de justificación?
Los nacis, no tienen ningún tipo de justificación.
viernes, 10 de diciembre de 2010
Maltrato Infantil y Violencia de Género.
Se han dado muchos casos de personas maltratadas por su pareja, pero en lo que nunca piensan es como se siente un niño cuando vé que su madre está siendo maltratada por su pareja,su marido...
La violencia contra las mujeres o violencia de género
está recibiendo una mayor atención social e institucional
en nuestro país. La exposición a la violencia de género en el ámbito doméstico se ha demostrado que es también causante de efectos negativos para los hijos e hijas de las mujeres víctimas, cualquiera que
sea la edad de los menores, quienes pueden sufrir la violencia
de forma directa, en forma de malos tratos físicos
o emocionales, o de forma indirecta, siendo testigos de
los actos violentos que padecen sus madres.
Palabras clave: Violencia familiar, violencia de género, maltrato
infantil
La violencia contra las mujeres o violencia de género
está recibiendo una mayor atención social e institucional
en nuestro país. La exposición a la violencia de género en el ámbito doméstico se ha demostrado que es también causante de efectos negativos para los hijos e hijas de las mujeres víctimas, cualquiera que
sea la edad de los menores, quienes pueden sufrir la violencia
de forma directa, en forma de malos tratos físicos
o emocionales, o de forma indirecta, siendo testigos de
los actos violentos que padecen sus madres.
Palabras clave: Violencia familiar, violencia de género, maltrato
infantil
Suscribirse a:
Entradas (Atom)